Se asumen con verdadero interés los temas de estudio señalados por la XXVII Asamblea General: trabajar los temas de soledad, complejos y vivienda. Compromiso.
Se plantea, además, continuar con la reflexión sobre la integración en Acción Católica, tema en el que Frater Castellón está jugando un papel decisivo. En agosto, en la II Semana de Fraternidad celebrada en Salamanca. Se toma conciencia del carácter de Frater como Movimiento de Apostolado Seglar y asociación civil. De las tres ponencias, dos de ellas son expuestas por fraternos de la diócesis: “Modelo de Fraternidad que queremos y formas de presencia”, por Manolo Martín, “Asociacionismo”, por Mª Dolores Varea. La tercera“Frater, ante todo un Movimiento de Apostolado Seglar”, por Carmelo Dávila, consiliario de la diócesis de Alicante.
También para el proyecto del Mases este es un año decisivo: tiene lugar la firma de Concesión administrativa de terrenos por parte del Ayuntamiento de Castellón para la construcción de la primera fase de las instalaciones en el Grao.
Mientras tanto se cierra el Termalismo de Benicasim, uno de los centros de rehabilitación de referencia para toda Europa. Diversas manifestaciones del colectivo en Castellón y Benicasim, no pudieron impedir el cierre. Para Frater, el termalismo se había convertido en un lugar privilegiado para los primeros contactos, por él pasaban muchas personas con discapacidad que entrarían a formar parte de Frater. Para evitar el cierre se participó en las manifestaciones convocadas en Castellón y Benicàssim.
Comentarios cerrados