Fragilfort

  • Presentación
  • Para Creer
  • Para Ver
  • Para Ser
  • Contacto
Fragilfort
  • Presentación
  • Para Creer
  • Para Ver
  • Para Ser
  • Contacto

Trabajando el barro

  • 6 junio, 2018

Este año en el taller de cerámica estamos preparando la exposición sobre las islas Columbretes.

Por eso todo el trabajo está relacionado con dichas islas.
En primer lugar, estamos realizando un trabajo de investigación a través de videos, testimonios de gente que trabaja o ha vivido allí.

Hemos visitado la exposición que hay en el Planetario sobre las Islas. Por el Maset han venido Lucia y Mar.

Los que estamos con Cristina en experiencias hemos trabajado la flora, la fauna, las aves y los tipos de peces…

Nuestro taller parece un océano con tantos peces, mejillones, pulpos, estrellas de mar, caracoles, algas, corales… Un mero enorme…
También tenemos escorpiones, lagartijas, lagartos, tortugas…
Está siendo muy divertido, es todo un trabajo conjunto. Unos hacen churros, otros los unen, otros hacen texturas… Después se hacen las figuras, se cuecen y se pintan.
Nos gusta mucho hacer trabajos de tipo colectivo, porque es más creativo, divertido, todos damos nuestra opinión y aprendemos muchas cosas y técnicas nuevas.

Diferentes expresiones de los/as participantes:

A mí lo que más me gusta es hacer texturas sobre una plancha de gres. Porque me relaja estar haciéndolas con el pincho de estrella. Lo que menos me gusta es pintar los bichos porque me dan miedo. (Mari Trini)

Me gusta mucho pintar y hacer texturas. Lo que menos me gusta es el barro porque se me rompe… Me lo paso muy bien pintando peces y estrellas de mar, de muchos colores.  (Sara)

Estoy pintando peces, realizados por los compañeros/as. (Isabel)

Yo solo pinto porque mis manos no pueden trabajar el barro. Para pintar me pongo una camisa para no mancharme. (Manuel Guillamón)
A mí lo más me va es hacer texturas. Cuando vimos los videos de las Islas, me di cuenta que vivir allí es muy duro. Pero los peces, la fauna y las aves son muy bonitos. Allí hay que tener mucho cuidado con los escorpiones. (Diego)

A mí lo que más me gusta es pintar, sobre todo animales de todo tipo. Y también la armonía que pasamos estando allí. Y lo que menos me gusta es hacer texturas, y poco hacer los churros. Me gustaría visitar la Islas. (Ismael)

Me gusta hacer texturas porque me relaja. También me gusta pintar. Los peces son difíciles de pintar, pues has de pintar las texturas de diferentes colores. Lo que menos me gusta es hacer churros. Estos trabajos me recuerdan mucho la visita que hicimos el año pasado al Oceanográfico en Valencia. (María Teresa)

Me gusta pintar animales de todo tipo. Y también hacer texturas, porque me relaja y quedan chulas. Pintar estos animales me recuerdan la visita al Oceanográfico y al Bioparc de Valencia.
(José Miguel).

Preparaos para la Exposición del 2019, será Espectacular.

Taller de Prensa.

 

Comentarios cerrados

Ir a la entrada anterior Ir a la entrada siguiente

El coraje de levantarse / fragilidad y espiritualidad

josé maría marín sevilla