Fragilfort

  • Presentación
  • Para Creer
  • Para Ver
  • Para Ser
  • Contacto
Fragilfort
  • Presentación
  • Para Creer
  • Para Ver
  • Para Ser
  • Contacto

La vida en la Tierra, WALL-E

  • 3 diciembre, 2018

Los protagonistas de la película son WALL-E y Eva, una cucaracha, una planta y el comandante de la nave espacial.
WALL-E es un robot que vive en la tierra y su trabajo es recoger toda la basura que han dejado los seres humanos, que se han ido de crucero por el universo.
Wall-e tiene como amiga una cucaracha. Y un día encuentran una planta.

Eva es un robot que llega a la tierra en una nave espacial, para investigar la situación. Wall-e se enamora de Eva y le regala la planta.
Tanto Eva como Wall-e tienen sentimientos humanos. Wall-e le pone música y ella al principio no la entiende…
Cuando Eva tiene la planta la nave viene a por ella y Wall-e la sigue por el espacio.
Cuando llegan a la nave, las personas de no hacer nada estaban gordas, no podían moverse, ni levantarse, ni hacer nada, siempre estaban viendo la tele y comiendo, sin comunicarse entre ellos.
Hasta que llegan Wall-e y Eva y lo cambian todo, llega la revolución…
Las personas comienzan a comunicarse… El comandante quiere volver a la tierra cuando descubre que ya hay posibilidad de vida. Pero las máquinas (el piloto automático) no quiere volver a la tierra, quiere impedirlo.
Pero no pueden, porque están Wall-e y Eva que consiguen con la ayuda de otras máquinas y de las personas volver a la tierra.
Y en la tierra las personas comienzan de nuevo a hablar entre ellos, a comunicarse, a cultivar, nadar, pasear… Y limpian la tierra…
Vuelven a recrear la Vida en la tierra.

Es una película que nos provoca mucha alegría, Esperanza, emoción y ternura.
Es muy significativo que sean precisamente las máquinas quienes nos provoquen estos sentimientos.
La humanidad se había deshumanizado, y son las máquinas las que le devuelven los sentimientos y la humanidad perdida.

Es urgente que comencemos a trabajar por mejorar nuestro planeta y pongamos rumbo a un futuro mejor para todos.

Es muy simbólico que la robot protagonista se llame Eva, como si fuera la madre de la nueva humanidad, la que nos devuelve a la humanidad perdida. Y el final de la película en el que de nuevo las personas vuelven a caminar, cultivar, cuidar el entorno… Volvemos a los inicios.
Viendo la película descubrimos que la humanidad tiene futuro, y para nosotros los creyentes nuestro futuro está en manos de Dios, que cuenta con nosotros.

(Grupo de Valores y Blog)

Comentarios cerrados

Ir a la entrada anterior Ir a la entrada siguiente

El coraje de levantarse / fragilidad y espiritualidad

josé maría marín sevilla