Yo nací, como todo el mundo ya sabrá, en la provincia de Albacete, nací fuerte y sano como un roble. Mirar si nací sano y fuertote, que mis vecinas de cuna ya gritaban: me pido a ese chico tan sano y fuertote, bien parecido y guapetón. Y algún niño también habría porque se oía decir guapetón y ladrón.”
A los siete meses me detectaron que tenía parálisis cerebral y mis padres comenzaron toda una odisea buscando médicos, centros. Finalmente llegamos a Castellón…
Años más tarde me llamaron de una asociación cuyo nombre era y sigue siendo Fraternidad Cristiana de Personas con discapacidad. Mi primer encuentro con esta asociación tuvo lugar en el Maset de Frater, ubicado en la carretera entre Valencia y Barcelona, en dónde está ahora “Proyecto Amigó”.
Recuerdo que nada más llegar me comentaron que si quería formar parte del equipo local y también de un equipo de formación.
En el equipo local me dieron la responsabilidad de Ocio y Tiempo Libre, con este equipo he estado muchas veces en Alicante en la Convivencia de Zona. También he participado en muchas colonias.
Más adelante se inauguró el actual Maset de Frater (por cierto, yo estuve cuando se puso la primera piedra).
A los pocos años de estar en el nuevo Maset de Frater, recuerdo que José María Marín me invitó y animó a venir aquí a estudiar y dije que sí sin pensármelo.
Eso ocurrió allá por el año 1.997, por aquellas fechas, un grupo de jóvenes inquietos por las artes escénicas fundaron la Compañía de Teatro Maset de Frater.
La fundamos nosotros, pues los actores, actrices y el director, que participamos en aquella primera función, fuimos los verdaderos artífices y creadores de la Compañía de Teatro Maset de Frater.
Nada más tener conocimiento de que se iba a poner en marcha una compañía de teatro, sin dudarlo me sumergí en un mar de emociones sensacionales y sueños y todo lo que conlleva pertenecer a una pequeña gran compañía de teatro.
En los años 70 ya veía por aquel entonces teatro por televisión, pero nunca había actuado como actor, así que la oportunidad me la ofreció Tino Pons y la acogí con agrado.
A lo largo de este tiempo hemos representado bastantes obras teatrales de creación propia, desde “Las Olimpiadas” que ya quedan lejanas en el tiempo, hasta la última y más actual “Déjate seducir”.
Gracias Tino Pons por contar conmigo. Gracias a las nuevas incorporaciones, gracias a todos, tanto actrices como actores. También doy las gracias a tantos y tantos voluntarios y voluntarias que han pasado por nuestro teatro.
Gentes del teatro tenemos que estar muy orgullosos porque hemos hecho del teatro el mayor espectáculo del mundo y lo que es aún mejor, hemos hecho soñar y emocionarse a mucha gente.
Los 30 años en Frater los cumplí el pasado 15 de mayo.
Emilio Martínez.
Comentarios cerrados